Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022
Imagen
  Rabash ¿Qué significa en el trabajo, que la escalera está en diagonal? Artículo N° 10, 1989 El hombre debe ver que está siendo alejado del Creador, es decir, ver cuán lejos está de la Adhesión con el Creador, llamado «Con el fin de otorgar»; y que está inmerso en el amor propio. Y cuanto más quiere aumentar el trabajo de otorgamiento; más ve que se está alejando, esto significa que el mal dentro de él se intensifica cada día. Finalmente, decide que es imposible que él pueda librarse del amor propio, y admite que a menos que el Creador lo ayude, está perdido. Él dice: «Ahora no necesito creer que el Creador ayuda». Más bien, ahora, cuando es recompensado con la Adhesión con el Creador, dirá que ve dentro de la razón que el Creador lo ayudó. Esto es como está escrito (Salmos 127): «Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen». No hay nada que pueda hacer sino pedir al Creador que lo ayude a salir del control del deseo de recibir.

Baruj Shalom HaLeví Ashlag (Rabash)

Imagen
  Baruj Shalom HaLeví Ashlag (Rabash)(1907-1991) El linaje de oro En muchos sentidos, Rabash fue el último de un linaje dorado, el eslabón final en la cadena de los más grandes cabalistas. Esta línea comenzó con Abraham el patriarca y continuó con el padre de Rabash, Yehuda Ashlag (Baal HaSulam), seguido por el mismo Rabash. Su papel en esta línea es quizás el más importante para nosotros, ya que nos conecta con todos esos grandes cabalistas. Con sus obras adaptó el método de la Cabalá a nuestra generación. Rabash, el estudiante dedicado, escribió todo lo que escuchó de su padre en un cuaderno que tituló, Shamati (escuché). Reunió miles de apuntes que documentaban las explicaciones de Baal HaSulam sobre el trabajo espiritual de una persona. En su lecho de muerte, Rabash legó el cuaderno a su asistente personal y estudiante, Rav Dr. Michael Laitman, quien más tarde lo publicó como un libro, con el mismo título. El Rabash fue alumno y asistente personal de su padre durante más de tre...

Yehuda Leib Ha-Levi Ashlag(Baal Hasulam)

Imagen
El rabino Yehuda Leib Ha-Levi Ashlag (1885 - 1954) también conocido como Baal HaSulam (En Hebreo "Dueño de la escalera") en referencia a su obra maestra. Era un rabino ortodoxo nacido en Varsovia, en el imperio ruso, pertenecía a una familia de académicos conectados a los Tribunales Jasídicos de Porisov y Belz. El Rabino Ashlag vivió en Jerusalén desde 1922 hasta su muerte en 1954. Es considerado un gran Kabbalista, su comentario sobre el Zohar, “El Sulam” fue su principal trabajo, y “Talmud Eser Sefirot” es un texto importante de estudio para muchos estudiantes de la Kabbalah. Talmud Eser Sefirot es una completa re-edición y comentario de las obras del siglo 16 del Kabbalista Isaac Luria, conocido como el santo Ari. Se trata de una amplia exposición del sistema de los mundos, Partzufim y Sefirot, en el lenguaje científico de la Kabbalah que ha sido desarrollada por el santo Arí. Un extracto de la introducción de esta obra: “Si escuchas con tu corazón una famosa interrogante,...

Kel Mistater

Imagen
Kel Mistater significa el Creador se oculta, de ahí la pregunta ¿por que se oculta?, ¿por que no lo vemos?, entonces la razón nos dice, no existe. La sabiduría de la Cabalá nos explica y también la ciencia que nuestros cinco sentidos tienen un rango limitado de percibir la realidad completa, ejemplo de ello son los espectros de la luz que no percibimos, la Cabalá nos entrega un método para desarrollar un sentido extra para poder percibir o revelar esta realidad superior llamado el creador o Boré de la raíz, "ven y ve". Y la oscuridad brillará como la luz.

La Medicina de la Cabalá

Imagen
La sabiduría de la Cabalá  te guía de forma práctica y verdadera a la sanación definitiva del egoísmo, el cual es el principal mal que mantiene desde el principio a la humanidad en la oscuridad.

La enseñanza de la Cabalá y su esencia

Imagen
¿Qué es la sabiduría de la Cabalá?  En general, la sabiduría de la Cabalá se refiere a la revelación divina, ordenada en sus formas en todos sus aspectos, de lo que se revela en los mundos y de lo que está destinado a ser revelado, y de todas las formas que solo a veces pueden ser reveladas en los mundos, hasta el fin de todas las generaciones. Rabí Yehudá HaLevi Ashlag - Baal HaSulam